Cuando vamos a llevar a cabo una reforma en nuestra cocina de cualquier tipo, siempre encontraremos multitud de preguntas. ¿Qué encimeras para cocinas existen? ¿Cuál es la mejor opción? ¿Cuál es el mejor material?.
Además de una cuestión estética, debemos de tener en cuenta la parte práctica y elegir la opción correcta, teniendo en cuenta la gran cantidad de materiales que existen, unos más resistentes que otros. Hoy hablaremos de los diferentes tipos de encimeras para cocinas.
En la cocina, las encimeras ocupan el papel de superficies auxiliares en el momento de cocinar o simplemente, para apoyar electrodomésticos. Por tanto, es necesario optar por un material que además de ser resistentes, sean higiénicos, estéticos y adaptables al presupuesto disponible.
A continuación, vemos los tipos de encimeras más comunes y sus características.
Una opción elegante y sofisticada. El mármol es una piedra caliza natural que va a la perfección con las cocinas modernas.
Aportan un gran valor estético a los espacios, además de ser resistentes al calor y muy fáciles de limpiar. ¿Su principal desventaja? Su alto coste, pues debido a que es un material poroso, debe sellarse con resina antibacteriana y tinte antimicrobiano. Además, cuentan con una muy baja resistencia al impacto.
Se trata de una de las tendencias que más ha arrasado en los últimos años en cuanto a encimeras para cocinas. Entre sus principales ventajas destaca su durabilidad e impermeabilidad, además de su resistencia.
El porcelanato es de los pocos materiales que ofrece más opciones de acabado, pues está fabricado del mismo revestimiento que suelos y paredes. Sin embargo, cuenta con un inconveniente, es necesario aplicarlo con una estructura reforzada como soporte.
La elección favorita de las cocinas industriales gracias a su gran impermeabilidad. También cuenta con una excelente resistencia al calor y a las bacterias.
Se trata de un material algo más caro pero que cuenta con grandes ventajas por su durabilidad y practicidad, además de que es una gran opción para algunos estilos decorativos.
Se trata de un material completamente versátil para acompañar ambientes de cocinas tanto rústicos como los más contemporáneos. Su instalación es bastante práctica, y permite un aporte de calidez significativo al espacio.
Al igual que el resto, la madera también cuenta con ciertas desventajas. Al estar en un espacio en constante exposición con el agua y algunos líquidos, como es la cocina, requiere de cierta protección y mantenimiento.
Sobre todo si se trata de vidrio templado, las encimeras de cristal pueden ser de las opciones más seguras que existen en el mercado. Son antimanchas, además de contar con soluciones antibacterianas.
Las encimeras de cristal destacan porque sobre ellas se puede cortar con cualquier instrumento o poner una olla hirviendo y no se hace ni un rasguño. Además, las encimeras de cristal se pueden personalizar con la imagen/color que el cliente quiera y se limpia con gran facilidad. Por tanto, se trata de un producto que aúna todos los puntos clave que engloba la estética y practicidad.
Combinan con prácticamente cualquier acabado, y es posible elegir entre un cristal transparente, traslúcido, texturizado o pintado.
Escoger el tipo de encimeras ideal para tu cocina, deberá de ser una decisión basada en tus necesidades y preferencias, así como tu presupuesto. Para cocinas modernas el porcelanato puede ser la opción ideal, mientras que para cocinas más tradicionales la madera puede ser el mejor aliado.
Por su parte, las encimeras de cristal pueden ser la mejor elección en términos estéticos y prácticos para adaptarse a cualquier ambiente.