El suelo hidráulico para la cocina está ganando nuevamente terreno en las reformas de cocinas. Sus diseños innovadores son las nuevas tendencias en la decoración y además su alta calidad, resistencia y otras propiedades lo hacen ideal para esta estancia.
Quizás te sorprenda saber que el suelo hidráulico fue muy empleado en los años 60, sin embargo, su estilo decorativo ha regresado al mercado ofreciendo unas ventajas incomparables, de igual forma es vital considerar algunos aspectos para su instalación.
Son un tipo de baldosas decorativas elaboradas artesanalmente que no requieren cocción, sino que se elaboran con presas hidráulicas utilizando cemento, arena y óxidos naturales. Tiene su origen a mediados del siglo XIX en Francia como una alternativa a la piedra, sus diseños se caracterizaban por figuras geométricas, florales y frutales. Hoy día cuenta con una amplia variedad de modelos, sin embargo, aún es muy buscado por su estilo vintage y retro.
Entre las principales ventajas que aporta el suelo hidráulico para la estancia de la cocina destacan:
Los suelos hidráulicos son verdaderas joyas artesanales, su estética y atractivo lo harán el protagonista de tu cocina. Su combinación de colores es muy vistosa adaptándose al cualquier estilo decorativo.
En el mercado actual existe una gran variedad de diseños, por ejemplo, tonos neutros que resaltan por su encanto, ideales para cocinas pequeñas, ya que, aportan una alternativa muy acogedora y también 23mantienen sus diseños geométricos y clásicos para todos los gustos.
El suelo hidráulico tiene una larda vida útil, también soporta grandes cargas sin deformarse o quebrarse.
Este es un material que destaca por su fácil instalación, sus piezas son ligeras lo que facilita este proceso, tampoco requiere grandes tiempos de espera para su uso, tras 24 horas ya podrás utilizar la superficie.
La cocina es una estancia donde predominan los cambios de temperatura, humedad, entre otros elementos, por lo que al seleccionar un tipo de suelo es necesario que consideres ciertos factores, entre ellos:
El suelo hidráulico no requiere de un mantenimiento constante para conservar su aspecto original, debido a que, es un material muy resistente. En el mercado podrás encontrar ceras especiales de fácil aplicación para su cuidado.
Algunos tipos de suelo hidráulico requieren la aplicación de un sellador tras su instalación, debido a su porosidad y absorción, con ello se protege de manchas y se facilita su limpieza.
Si dispones de un espacio abierto y deseas crear una separación visual entre la cocina y tu salón, el suelo hidráulico es tu mejor aliado, combina muy bien con otros materiales como la madera y el microcemento.
Este es un material muy versátil que también queda genial en la decoración de tus paredes, la variedad de diseños con efectos visuales lo hacen una opción muy llamativa.
Las cocinas actuales se caracterizan por su colorido, el suelo hidráulico transforma el espacio llenándolo de estampados y tonalidades diferentes, con un toque de originalidad.
El encanto que aporta un suelo hidráulico es sublime por lo que en Guialmar, empresa especialistas en acero y vidrio templado para cocinas,
recomendamos su instalación, cede el protagonismo a tu suelo a través de la instalación de este material que puedes combinar con un forrado de paredes original y diferente.