X

Llámanos al 638 027 847 / 650 982 580 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

    He leído y acepto la política de privacidad

    Nuestro Blog

    Separadores de ambientes fijos: ¿Cuándo utilizarlos? Ideas

    Categoría: Separadores de ambiente

    Los separadores de ambientes fijos juegan un papel importante desde el punto de vista estético. Dependiendo de los materiales utilizados aportan profundidad, elegancia y modernidad a la estancia, son la solución ideal para brindar privacidad a tus espacios.

    Si estás pensando en separar dos estancias, aquí encontrarás varias ideas de cómo hacerlo, de igual forma te diremos cuándo y cómo utilizar los separadores de ambientes fijos.

    Separadores de ambientes fijos: ¿cuándo utilizarlos?

    Los separadores de ambientes fijos a diferencia de las opciones temporales, se utilizan cuando existe una necesidad real de espacio y se dispone de algunos metros extras, también para crear espacios diáfanos y modernos, eliminando paredes y tabiques, en donde juegan un papel importante las opciones en vidrio Glassilium, ya que, aportan elegancia y estilo, sin sacrificar la iluminación del lugar.

    Sin duda, son muchos los usos que se les pueden dar a estas superficies. A continuación, observa algunos ejemplos que fueron diseñados para:

    • Aislar espacios y comunicar ambientes: los separadores de ambientes fijos de vidrio son una excelente opción para separar estancias y seguir conservando un contacto visual. Por ejemplo, su instalación en la cocina mantiene aislada la estancia, evitando la propagación de olores a la vez que otorga un estilo diáfano y abierto.
    • Atender un nuevo miembro de la familia: el crecimiento del grupo familiar puede generar la necesidad de un nuevo ambiente de forma permanente.
    • Crear un área de trabajo: con mayor frecuencia los separadores de ambientes fijos son instalados en el área del salón y dormitorios, para crear un área de trabajo desde casa.
    • Conseguir privacidad: quizás quieras ocultar una zona de tu hogar, pudiendo utilizar un separador de ambiente fijo.
    • Mejorar el aislamiento acústico y térmico: si deseas utilizar un separador de ambiente fijo para potenciar el aislamiento acústico y térmico de una habitación, es importante que sepas que los muros de vidrio son una excelente opción para no perder luminosidad en la estancia.
    • Potenciar un estilo loft: si deseas un estilo abierto, pero conservando la privacidad en algunas zonas, puedes optar por eliminar algunas paredes e instalar unos muros de vidrio, fabricados en un material laminado de gran resistencia y durabilidad.

    Ideas para la instalación de separadores de ambientes fijos

    Ahora echa un vistazo a estas ideas que tenemos para ti:

    • Utiliza paneles de pladur y crea una galería de arte: el pladur es una opción económica que requiere de una obra sencilla, una pared con este material te permitirá crear un espacio más íntimo para colocar tus cuadros.
    • Instala una puerta corredera: ofrece una gran apertura a la vez, es una opción muy utilizada en cocinas abiertas al salón, evitando la propagación de olores y ruidos de esta estancia. Las mismas están disponibles en diversos materiales, como vidrio, madera, PVC, entre otros.
    • Separa espacios con grandes ventanales: aportarán un gran detalle estético, manteniendo la comunicación entre dos estancias distintas.

    La nueva tendencia en la decoración de interiores va enfocada hacia los espacios abiertos, pero con cierta independencia y privacidad, atrévete a darle un cambio a tus estancias con estas soluciones. En Guialmar, empresa de reformas integrales en Madrid, te ofrecemos distintas opciones según sean tus necesidades y tu vivienda.

    Etiquetas: decoración diseño ideas