Hoy hablamos de reformas de cocinas, si es tu caso y estás buscando una cocina bonita, práctica y funcional, quédate para ver los errores que debes de evitar.
En este artículo te ofreceremos algunos consejos que hay que valorar, en el momento de realizar cualquier tipo de reforma de cocina, para que los resultados sean los esperados por ti.
Entre los aspectos a considerar en todas las reformas de cocinas, se destacan los siguientes:
En primer lugar, uno de los aspectos principales a tener en cuenta es la distribución de los espacios, para poder contar con la comodidad necesaria, así mismo, es vital disponer de un triángulo de trabajo acorde con las dimensiones de tu espacio.
El triángulo de trabajo es aquel que emplea tres puntos indispensables de conexión para llevar a cabo tus labores diarias. Estos son: área de almacenamiento, preparación y cocción. Estas áreas facilitan tu movilidad y no se debe colocar elementos que interfieran en ella, visualiza estas zonas teniendo en cuenta que todo tenga sentido.
Selecciona el diseño y estilo que más te agrade, si deseas abrir la cocina al salón es necesario evaluar la continuidad de la decoración entre los distintos ambientes. De igual forma, te recomendamos buscar y recopilar en Internet algún tipo de decorado que se adapte a tus gustos.
Es importante mencionar que no se trata de copiar un modelo en particular, sino de aclarar cualquier duda respecto a la idea principal para tu proyecto, por supuesto, confiando en la información y soluciones que tienen los profesionales del área.
Escoge materiales de buena calidad y de gran resistencia, recuerda que la cocina es un espacio donde se producen cambios de temperatura, hay humedad, grasa, entre otros elementos. Así mismo, considera su limpieza y tratamiento ante cualquier derrame o mancha.
El mobiliario es otro aspecto a tener en cuenta, sobre todo el material de elaboración, por lo tanto, evalúa todos los detalles, por ejemplo, el tipo de encimera. Hoy día existen materiales, como el cristal templado que se utiliza para su fabricación, además con él también podrás forrar las paredes para contribuir con su protección y limpieza. Otra opción es el clásico acero inoxidable, empleado en las cocinas profesionales gracias a los beneficios que aporta.
Las reformas de cocinas suelen requerir entre 10 y 15 días para su ejecución, aunque puedan surgir imprevistos, es necesario pactar los plazos de trabajo, teniendo en consideración el stock de los materiales y permisos necesarios.
En los tiempos actuales es vital considerar en todas las reformas de cocinas el ahorro y eficiencia energética. Selecciona bien tus electrodomésticos y campanas extractoras. Aprovecha la luz natural e instala ventanas de acristalamiento que permitan el paso de la luz natural.
Sin duda, son muchos los errores que se pueden evitar fácilmente, con solo estar atento a ciertos detalles.
Un error muy común cuando se realizan reformas de cocinas, es dejarnos llevar por un supuesto “trabajo de calidad”, en manos de un personal poco calificado. Antes de tomar cualquier decisión, observa algunos de los trabajos realizados por la empresa.
Son muchas las personas que terminan superando el presupuesto inicial, evalúa siempre las opciones con base a tus necesidades, solicita al menos tres presupuestos de empresas reconocidas, donde se contemplen gastos desglosados por: materiales, mano de obra, mobiliario, entre otros.
En ocasiones se observan cocinas que durante el día tienen una buena iluminación, pero por la noche o días nublados no es así. Aegúrate que tu cocina cuente con una iluminación adecuada, es importante la iluminación natural, pero también la artificial, así mismo, ten en consideración los puntos de luz, generalmente es algo que solo notas cuando la necesitas.
Antes de comenzar cualquier reforma es vital contar con todos los permisos necesarios, para ello, dirígete al Ayuntamiento de tu localidad y asesórate de todo lo que puedas necesitar para reformar tu cocina, es común que las empresas de reformas se encarguen de estos requisitos, pero su desconocimiento puede ocasionar un retraso en la obra.
Aprovecha la reforma para renovar las conexiones e instalaciones que no se ven, puede que las tuberías de gas, agua y electricidad hayan sufrido un desgaste por el tiempo, los costes por desmontar una encimera o mobiliario por alguna fuga o tubería rota serán mucho mayor después de la reforma, además pones en riesgo la estética del trabajo.
Sácale el máximo provecho a cada rincón de la cocina, construye armarios que lleguen hasta el techo, pregunta sobre su capacidad y sus dimensiones, de nada sirve tener unos bonitos armarios en las que solo puedas guardar dos o tres cosas.
Con seguridad todos estos consejos te serán de gran ayuda para llevar a cabo cualquier tipo de reformas de cocinas. No obstante, si aún tienes alguna duda en Guialmar, empresa de fabricación e instalación de cocinas, estamos a la disposición para asesorarte y llevar a cabo con éxito tu proyecto.