X

Llámanos al 638 027 847 / 650 982 580 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

    He leído y acepto la política de privacidad

    Nuestro Blog

    Jardines verticales: todo lo que necesitas saber

    Categoría: Sin categoría

    Probablemente, quieras conocer qué son los jardines verticales para montar uno en tu propio hogar.

    No te preocupes, porque el día de hoy, de la mano de Guialmar, empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo, te enseñaremos que es un jardín vertical, y como puedes construir el tuyo propio.

    ¿Qué es un jardín vertical?

    Con el concepto jardín vertical nos referimos a los muros cubiertos por vegetación, que dan la apariencia de ser un muro vegetal al completo.

    La vegetación con la que este cubierto el muro no tiene que ser específicamente natural, sino que también se engloba como jardín vertical, a todos esos muros creados con vegetación artificial.

    Es una opción super recomendada para todos aquellos hogares que no dispongan de mucho espacio, y que de igual manera quieran sentirse más cerca de la naturaleza, a la vez que pueden disfrutar de un maravilloso muro verde.

    ¿Cómo construir un jardín vertical?

    A continuación, encontrarás una guía con 8 pasos sobre cómo crear tu propio jardín vertical personal.

    Ubicación del ecosistema vertical

    Muy probablemente ya hayas visualizado cuál es el sitio perfecto para colocar tu muro vivo, pero ten en cuenta los siguientes factores.

    • Las plantas necesitan luz para sobrevivir.
    • Necesitas una toma de agua cercana para poder regar tu muro.
    • Intenta que la zona sea de fácil acceso.
    • La pared sobre la cual coloque tu muro vivo debe ser una estructura resistente.

    Algunos de los mejores sitios para colocar tu jardín vertical en el exterior son:

    • Pared de la terraza al aire libre.
    • De forma vertical en el medio de la terraza.
    • Colgado en la terraza.
    • Patio.
    • Zaguán o terraza comunitaria del edificio.
    • Facha del edificio.

    Que componentes forman la estructura de la pared vegetal

    Antes de construir tu pared vegetal debes tener bien en claro que componentes la conforman.

    Componentes activos: Con esto nos referimos al tipo de vegetal que has decidido usar en tu jardín vertical

    Componentes estables: Son aquellos elementos utilizados para dotar de cierta estabilidad al jardín vertical, ejemplo membrana de impermeabilización, videos de drenaje, etc.

    Elementos auxiliares: Estos son componentes extras empleados en la construcción de tu muro vegetal, un ejemplo iluminación artificial.

    Que estructuras de jardines verticales podemos comprar

    Aunque ya tenemos una idea de cómo queremos que sea nuestro jardín, siempre hay que tener en cuenta con que opciones existen en el mercado global.

    • Jardín vertical tradicional
    • Jardín vertical montado sobre estructura compleja
    • Jardín vertical montados bolsillos de geotextil
    • Jardín vertical montado sobre contenedores de plástico reciclado o madera
    • Jardín vertical montado sobre modular simple
    • Jardín vertical montado sobre sistema flotante

    Cuál es el sustrato adecuado para un jardín vertical

    Existen 6 sustratos diferentes recomendados para jardines verticales, es su deber preguntar en una tienda especializada cuál es el correcto para el tipo de vegetación que planea usar.

    • Sustrato Universal
    • Sustrato de turba
    • Sustrato de fibra de coco
    • Sustrato mantillo
    • Sustrato compost
    • Sustrato perlita
    • Sustrato vermiculita

    Como preparar la cama de cultivo en el recipiente

    Para preparar la cama de cultivo sigue los siguientes pasos:

    1. Coloca una capa de grava o arcilla expandida en el fondo del recipiente
    2. Rellena el recipiente con sustrato universal o especial
    3. Alisa la superficie del sustrato con un rastrillo
    4. Planta las semillas o plantas que deseas plantar
    5. Riega generosamente las semillas o plantas para que se asienten correctamente

    Que puedo plantar en un muro natural vegetal

    Lo que puedas plantar en tu muro vegetal dependerá del lugar donde este sea colocado, aquí algunas opciones.

    • Campanuja poscharskyana
    • Bergenia Cordifolia
    • Achilea millefolium
    • Pestemon Garnet

    Como regar el jardín

    Cualquier planta que se coloque en un contenedor necesita una mayor cantidad de agua que la que va directamente en la tierra.

    Riégalas de manera generosa, sin utilizar la presión, riégalas con frecuencia, pero ten cuidado de no encharcarlas, y siempre cambia el horario de riego según la estación.

    Si necesitas más ayuda con los jardines verticales, no dudes en pedir asesoramiento a nuestros especialistas en reformas de Guialmar.

    Etiquetas: decoración diseño ideas