X

Llámanos al 638 027 847 / 650 982 580 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

    He leído y acepto la política de privacidad

    Nuestro Blog

    Hormigón musgo: ¿qué es?

    Categoría: Material

    Se ha puesto muy de moda utilizar el tan mencionado hormigón musgo, pero todavía muchas personas no saben qué es y cómo sacarle máximo partido.

    Por eso, hoy en Guialmar, empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre hormigón musgo.

    ¿Qué es el hormigón musgo?

    El hormigón musgo es un tipo de hormigón con características naturales que fomentan la aparición y crecimiento del musgo en él.

    El musgo es un tipo de planta no vascular, lo que significa que no tiene tallo, hojas o raíces, pero que, si se emplea de manera correcta, puede aportar grandes beneficios al sector de la construcción.

    Una de las características más importantes de esta planta, que la hace ideal para la construcción, es la ausencia de raíces. Lo que permite colocarla casi en cualquier lugar, sin temor a que las raíces puedan afectar la estructura.

    Por otro lado, el hormigón es un material de construcción muy resistente, que se utiliza prácticamente en la construcción de todo lo que nos rodea.

    Al combinar las capacidades adaptativas del musgo con el hormigón, podrás crear jardines verticales y otras estructuras vegetales, sin la necesidad de usar alguna estructura externa que funcione como soporte.

    Características

    El hormigón musgo posee características combinadas de ambos materiales, que lo hacen un material de construcción muy a tener en cuenta si lo que quieres es suscitar un entorno verde.

    Mayor retención del agua

    Gracias a la naturaleza de las características del musgo, este es un perfecto receptor de agua, lo cual facilita en gran medida el mantenimiento y constante cuidado de cualquier cosa que plantemos sobre su superficie.

    Contiene nutrientes que facilitan el crecimiento de las plantas

    El hormigón musgo fue creado pensando en una solución ecológica y simple para todos aquellos lugares donde plantar era casi imposible.

    Por esa razón, en su creación se han utilizado nutrientes, los cuales a posteriori ayudarían a las plantas a crecer más rápidamente.

    Menor riesgo de destrucción que con plantas convencionales

    Los musgos no contienen raíces ni tallos, lo que evita que estos atraviesen el hormigón haciendo que con el tiempo se deterioren.

    Lo cual es especialmente útil si queremos decorar edificios o estructuras públicas a las cuales no se les aplica mantenimiento muy seguido.

    Nos ayuda a preservar el medioambiente

    A día de hoy los avances en el cuidado del medioambiente mediante hormigón son muy escasos por no decir nulos, en cambio, cualquier superficie que se vea cubierta por musgo se convierte en un sistema respiratorio autónomo.

    ¿Dónde instalar hormigón musgo?

    Los mejores lugares para instalar el musgo son:

    Paredes traseras de la casa

    Las paredes traseras de la casa son un espacio que rara vez vamos a decorar, que mejor forma de hacerlo que creando nuestro propio jardín vertical en ellas.

    Terrazas

    Las terrazas son otro gran sitio para instalar hormigón musgo, ya que estas son un lugar donde plantar es casi imposible, y el hormigón musgo subsanara ese problema rápidamente.

    Estructuras públicas

    El hormigón musgo es un increíble material para darle una nueva vida verde a todas esas estructuras públicas que han sido abandonadas a lo largo del tiempo.

    Si quieres más asesoramiento sobre el hormigón musgo, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales de Guialmar, empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo.

    Etiquetas: decoración diseño ideas