X

Llámanos al 638 027 847 / 650 982 580 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

    He leído y acepto la política de privacidad

    Nuestro Blog

    Ergonomía en la cocina

    Categoría: Reformas

    La ergonomía en la cocina siempre es un aspecto muy importante para quienes trabajen en ella tengan una experiencia agradable, sin sufrir lesiones ni cansancio muscular. La cocina es un lugar donde se realizan diversas tareas que requieren una buena postura y el uso adecuado de los utensilios y herramientas para prevenir lesiones.

    La ergonomía diseña espacios y herramientas que permiten realizar las tareas de forma cómoda y segura, disminuyendo los riesgos de lesiones y fatiga muscular. Se enfoca en el diseño de productos y entornos de trabajo que se adapten a las características físicas y psicológicas del usuario. Para Guialmar, empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo, la ergonomía tiene en cuenta la organización de elementos para optimizar el tiempo y la eficiencia en la preparación de los alimentos.

    ¿Qué es la ergonomía en la cocina?

    La ergonomía en la cocina se define como el estudio y aplicación de los principios de diseño y adaptación del espacio y los utensilios de la cocina a las necesidades y características físicas de las personas que utilizan la cocina. 

    Se refiere al diseño y disposición de los elementos en la cocina para que sean cómodos y seguros de usar, y para que se reduzca la fatiga y el estrés físico al cocinar. Puede abarcar una amplia variedad de aspectos, desde la altura de los electrodomésticos y los gabinetes hasta la ubicación de los utensilios y el espacio de trabajo disponible. 

    Su importancia radica en que, su instalación puede reducir el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo (fatiga) y otros problemas físicos relacionados con actividades culinarias, como dolores de espalda y cuello. Además, un diseño ergonómico puede hacer que la cocina sea más eficiente y más agradable de usar, lo que puede aumentar la satisfacción del cocinero y la calidad de los alimentos que se preparan.

    ¿Cómo crear una cocina ergonómica?

    Crear una cocina ergonómica implica diseñar un espacio de trabajo que se adapte a las necesidades del cuerpo humano, para que cocinar y trabajar en la cocina sea más cómodo y eficiente. Para lograr esto, es importante considerar ciertos aspectos:

    • La distribución y la altura de la encimera, los muebles y los  electrodomésticos deben ser adecuadas para evitar posturas forzadas y de malos hábitos. 
    • Tener en cuenta la iluminación de la cocina y la ventilación, para crear un ambiente agradable y seguro. 
    • Clasificar materiales y acabados resistentes y fáciles de limpiar, para mantener la higiene y facilitar las tareas de limpieza. 
    • Organizar correctamente los utensilios y herramientas de cocina, para tenerlos a mano cuando se necesiten.
    • Su diseño final debe ser funcional, cómodo y seguro, lo que hace que cocinar sea una experiencia más agradable y eficiente. 

    Claves para tener una cocina ergonómica

    A continuación,  te damos 6 consejos importantes para que tengas una cocina ergonómica:

    Distribución adecuada

    Es fundamental revisar la ubicación física de los muebles y electrodomésticos como la estufa, el horno y el microondas; de forma que se visualice un cómodo y adecuado “triángulo de trabajo”. Es decir, que cuenten con una ubicación que permita trabajar sin tener que dar muchas vueltas y todo se encuentre al alcance del usuario, sin que tampoco signifique que los objetos obstaculicen el paso. La nevera, el horno y la vitrocerámica deben compartir la misma zona y la zona de cocinar cerca.

    Altura adecuada

    La altura de los muebles y electrodomésticos es un aspecto clave en la ergonomía de la cocina. Se debe elegir la altura adecuada según la estatura de las personas que utilizarán la cocina, a fin de que se eviten posturas forzadas y se facilite el acceso a los objetos. Por ejemplo, la altura de los muebles de la zona de trabajo debe ser de entre 85 y 95 centímetros para una persona de estatura media. Para estas medidas, se puede acudir a las tablas de cálculo de encimeras y armarios.

     Accesibilidad a los electrodomésticos

     Los electrodomésticos  deben estar ubicados de manera correcta; que sean accesibles y fáciles de alcanzar; se deben colocar en lugares cercanos a los tomacorrientes y alejados de la zona húmeda del triángulo de trabajo. También se debe evitar su ubicación en lugares altos o bajos que obliguen a adoptar posturas forzadas y poco naturales. 

    Espacio de trabajo debe ser amplio y cómodo, pero a la vez accesible a los implementos de trabajo, para permitir una buena postura mientras se cocina. El espacio de trabajo debe estar a una altura y distancia que permita trabajar sin tener que hacer mayores esfuerzos. La ubicación de los utensilios de cocina deben estar ubicados cerca del área de trabajo para que sean fáciles de alcanzar. También se deben organizar los utensilios según su uso para facilitar el trabajo en la cocina.

    Iluminación y ventilación

    La iluminación es importante para una cocina ergonómica, ya que una buena iluminación puede reducir la fatiga visual y permitir una mejor visibilidad de los alimentos y utensilios. Una buena iluminación reduce la posibilidad de cometer errores, evitándose de esta forma, accidentes lamentables. La iluminación debe ser uniforme y no generar sombras.

    Cocinas de lujo de Guialmar

    Si te interesa un diseño completo de cocina ergonómica que, además de comodidad y funcionalidad, aporte estética y valor a tu propiedad, no dudes en pedirnos un presupuesto para cocinas de lujo, llamando al 638 027 847 o desde nuestra web.

    ¡Diseña junto a nosotros, tu cocina original, exclusiva y ergonómica!

    Etiquetas: cocinas modernas diseño materiales cocina