La encimera imitación madera es una excelente opción a la hora de elegir el mejor material ya que ofrece resistencia, durabilidad, comodidad, personalidad y, además, estética a la cocina.
La madera es unos de los materiales favoritos en las reformas de espacios, pero colocarlo como encimera no siempre es una buena alternativa, porque va a requerir de muchos cuidados, sin embargo, ya hay muchos materiales que la imitan muy bien.
Antes de elegir una encimera imitación de madera te vamos a explicar cómo son y cuáles son sus beneficios, verás cómo le das ese toque acogedor y elegante que solo la madera (y su imitación) pueden lograr en tu encimera.
¿Cómo es la encimera imitación madera?
En primer lugar, las encimeras imitación madera pueden utilizarse tanto en cocinas con estilo rústico como estilos más modernos en combinación con otros materiales. Hay que resaltar que la madera aporta ese toque acogedor a la cocina por lo que su imitación no dejará de sorprender por su calidez y elegancia.
En el mercado existen varios materiales que imitan muy bien la madera, por ejemplo:
- Laminadas o estratificadas: este tipo de encimera posee un núcleo de madera aglomerada y varias capas de otros materiales para hacerla más resistente y duradera, la última capa es decorativa con diseños que imitan muy bien la madera y piedras naturales. Son fáciles de mantener y su coste no es muy elevado.
- Resina sintética: es otro material muy resistente, no es poroso, es decir, no acumula moho ni se mancha con facilidad. Sin embargo, una encimera imitación madera de resina sintética puede alterarse por las altas temperaturas.
- Porcelánicas: aunque es un material poco nombrado para las encimeras es una excelente opción, ya que, no sufre alteraciones por las altas temperaturas, no se mancha, no se quema, entre otros beneficios, pero su precio es bastante elevado en comparación con otros materiales que imitan la madera.
- Silestone efecto madera: este es un material compuesto de cuarzo y otros elementos, lo que la convierte en una encimera resistente no solo a los cambios de temperatura propios de la cocina, sino a golpes, cortes y peso.
- Neolith: es un material natural que no contiene resina, se utiliza para crear encimeras con acabados que imitan muy bien a la madera. Es resistente y no se mancha con facilidad. No obstante, el neolith es un material costoso, pero bien lo vale por todas las ventajas que ofrece.
Beneficios de encimeras imitación madera
Es un hecho evidente que la madera natural aporta elegancia a la cocina, pero mantenerla requiere de tiempo, esfuerzo y dinero, ya que, entre los cambios de temperatura, la humedad y los vapores propios del espacio la hacen perder su encanto original.
Con una encimera imitación madera no tendrás esos inconvenientes, porque aportan muchos beneficios entre ellos:
- Los materiales que imitan la madera son resistentes y duraderos.
- Soportan muy bien los cambios de temperatura, golpes, impactos y ralladuras sin deformarse o transformarse de su forma original.
- No requieren de un mantenimiento constante.
- Una encimera imitación de madera no acumula moho, hongos ni bacterias, son totalmente higiénicas.
- Algunos materiales soportan muy bien el uso de productos químicos para su limpieza sin alterarse o dañarse.
- La calidad que ofrecen es superior a la madera natural.
- Pueden ser utilizados en cocinas con cualquier estilo decorativo, combinado con otros materiales como el acero inoxidable, cristal u otro.
Una encimera imitación madera aporta muchos beneficios, además la podrás elegir entre varios materiales de acuerdo al presupuesto que tengas. Y también podrás añadirle un toque diferente con la combinación de forrado de paredes con nuestro vidrio Glassilium©.