Es muy fácil confundir vidrio con cristal, es muy probable que a todos nos haya pasado en algún momento, y dependiendo del lenguaje o contexto donde te encuentres tal vez te has referido a ellos como algo similar, pero lo cierto es que son completamente diferentes, su composición y estructura así lo reflejan. ¿Quieres conocer la diferencia entre vidrio y cristal? No dejes de leer este artículo, además verás los usos actuales del cristal templado en la cocina.
El cristal templado se ha vuelto una tendencia decorativa con mayor fuerza en la cocina, debido a sus características y ventajas. Las nuevas formas de presentación para la fabricación de encimeras de cristal y forrado de paredes y suelos, destacan por su ingenio y novedad, sin dejar a un lado las clásicas puertas de cristal para separar los espacios con un toque de elegancia.
Para empezar, es importante mencionar que el vidrio es un material que surge de un proceso de fabricación con diferentes características de resistencia y dureza, que tiene diversas presentaciones y formas, su composición no está sujeta a una regla, es el resultado de la fusión de distintos materiales a temperaturas superiores a los 1500 ºC. Está compuesto principalmente de sílice, sosa y caliza de una forma aleatoria.
En cambio, la composición de cristal responde a un orden establecido que otorga diversas formas definidas, el cristal se crea de modo natural por medio de la cristalización de gases. De la misma manera, este material posee distintos componentes como óxido de plomo que, a mayor cantidad, le da mejor calidad al cristal.
Una diferencia entre vidrio y cristal es que el primero es un material reciclable que se puede volver a fundir para utilizar nuevamente, mientras que el cristal no se puede reciclar, además para fundir el óxido de plomo que contiene el cristal se requiere de diferentes hornos que manejen temperaturas mucho más elevadas.
Otra diferencia entre vidrio y cristal, es que en caso de haber un accidente, el cristal templado se quiebra en pequeños trozos redondos sin filo alguno, en cambio el vidrio se rompe en distintas formas con filos que pueden ser peligrosos.
El cristal templado utilizado en la cocina ha sido reforzado mediante un proceso térmico y químico para obtener un material mucho más resistente que cualquier vidrio, por que es cinco veces más resistente que el vidrio más duro.
El cristal templado tiene características significativas que lo hacen un material muy eficiente para la cocina, por ejemplo, su baja absorción al calor permite mantener fresco los espacios. Así mismo, si deseas una cocina que conserve su independencia, pero que esté a la moda con el contacto visual que tanto necesitas, no hay nada mejor que instalar unas puertas de cristal templado.
El cristal templado es perfecto para las encimeras para cocinas, ya que, su limpieza es mucho más sencilla y es un material que no absorbe líquido alguno por lo que no debes preocuparte al derramar alguna sustancia que pueda manchar la superficie. Es por esta misma razón que, se está utilizando paneles de cristal templado para el revestimiento de las paredes de la cocina, sobre todo para la zona de cocción. Además, el cristal templado permite colocar una impresión digital entre la pared y el cristal, dándole un estilo único y personal a tu cocina, permitiendo colocar diversos diseños, por ejemplo: recetas, formas geométricas, notas musicales, alimentos, entre otros.
Ahora que conoces la diferencia entre vidrio y cristal, puedes comprender los beneficios que se obtiene trabajando con este material, así mismo su acabado y perfección marcan la pauta en cualquier espacio. Su novedoso uso en la fabricación de encimeras para la cocina, han permitido integrar las ventajas del cristal con otros materiales vanguardistas como el acero.
El cristal templado funciona muy bien tanto para un estilo clásico, como un estilo moderno o industrial. Si quieres transformar tu cocina, en Guialmar, especialista en instalación de cocinas de encimeras de vidrio y acero inoxidable para decoración y reforma de viviendas, te asesoramos para que logres un espacio lleno de elegancia y belleza estética, obteniendo todos los beneficios del cristal templado.