X

Llámanos al 638 027 847 / 650 982 580 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

    He leído y acepto la política de privacidad

    Nuestro Blog

    Cristal Templado: ¿Qué es? Usos y Ventajas

    Categoría: Material

    Seguramente estás familiarizado con algunas características y usos del cristal templado, no obstante, su alta resistencia y versatilidad ha logrado ampliar notoriamente su utilidad. En la actualidad puedes encontrarlo no solo para la protección de las pantallas de los dispositivos móviles, sino para otras prácticas, como: forrado de suelo y paredes, encimeras de cristal o en la fabricación de puertas y ventanas, entre otros.

    Así mismo, el cristal templado aporta una mayor seguridad frente a otros cristales. Es por ello que te invitamos a conocer un poco más en relación a los usos y ventajas que ofrece este excelente material.

    ¿Qué es el cristal templado?

    El cristal templado es fabricado mediante procesos térmicos y químicos que superan los 600 °C de temperatura para luego enfriarse rápidamente, lo cual incrementa su resistencia térmica y mecánica. Por ello, es también catalogado como un cristal seguro, ya que, en el momento de romperse lo hacen en pequeños fragmentos granulares no afilados. Un vidrio normal se rompe en trozos afilados que pueden ser peligrosos, además es un material 4 ó 5 veces más fuerte que un cristal convencional.

    Usos del cristal templado

    El proceso de calentamiento y enfriado al cual se somete el cristal templado también les confiere una alta resistencia a los cambios de temperatura, por lo que resulta un material idóneo para ser utilizado, por ejemplo, en las puertas de hornos, así como de refrigeradores. De la misma forma, hoy día tiene diversos usos entre los cuales se pueden destacar:

    • Puertas de cristal y correderas.
    • Mamparas de baños.
    • Encimeras de cristal para cocinas y baños.
    • Forrado de suelos y paredes.
    • Protector en dispositivos móviles y pantallas de ordenadores.
    • En la industria automotriz, en la elaboración de ventanas, lunas traseras y laterales.
    • Fachadas de edificios.
    • En tabiquería para viviendas u oficinas.
    • Muebles de cristal templado.
    • Barandillas de escaleras.
    • Tragaluces.
    • Cubiertas de techos y terrazas.

    Para que visualices mejor estos usos, puedes imaginarte por ejemplo, la instalación de cristal templado en el forrado de suelos y paredes, la cual aporta la oportunidad de dar un cambio radical a tus espacios. En algunos diseños se puede incluir una impresión digital personalizada entre la superficie y el cristal, que hará que tu decoración sea única en su estilo. De igual manera, otorga una limpieza más sencilla en los espacios de la cocina, donde es fácil que se acumule la grasa producto de los vapores de la cocción de los alimentos.

    Ventajas del cristal templado

    El cristal templado es más resistente que un cristal sin templar y cuenta con algunas ventajas más. Vemos algunas de ellas:

    1.    Resistencia: el cristal templado es mucho más resistente que otros cristales convencionales. Es capaz de soportar grandes impactos sin rallarse ni quebrarse.

    1. Seguro: es un material que tiene la capacidad de romperse en pequeños trozos con formas curvas no filosas, ofreciendo una mayor seguridad si ocurre un accidente.
    2. No absorbe calor: sus características físicas impiden que absorba el calor externo, logrando mantener una temperatura agradable en el interior de tu vivienda u oficina, es por ello que se puede emplear eficientemente en el área de la cocina.
    3. Repele las gotas de agua: una cualidad importante para las mamparas de baño, encimeras de cocina, el forrado de paredes y suelos, protectores de móviles, entre otros.
    4. Fácil limpieza: el cristal templado no necesita un mantenimiento riguroso, su uso en la cocina resulta perfecto, ya que, puedes desprender la grasa de su superficie de una forma sencilla, sin un trabajo arduo.
    5. Mayor luminosidad y amplitud: es un material que permite la entrada de luz, logrando un mejor aprovechamiento de las fuentes de energía, de la misma manera logra un efecto visual que maximiza los espacios.
    6. Versatilidad: puede emplearse de manera segura en una puerta para dividir espacios, como muro perimetral de una casa, o bien en una encimera para tu cocina y perfectamente combinada con otro material como el acero inoxidable.
    7. Elegancia: La distinción que ofrece el cristal templado no lo logra ningún otro material, la transparencia da una sensación de amplitud y elegancia única.

    Sin duda, el cristal templado cuenta con una alta resistencia capaz de soportar movimientos naturales de la estructura, fuertes vientos, entre otras circunstancias. Además su versatilidad y características lo colocan entre uno de los materiales más utilizados en las construcciones modernas, tanto en la vivienda como en el mundo industrial. Si deseas darle un nuevo aspecto a tu casa utilizando cristal templado, en Guialmar, especialista en instalación de cocinas de encimeras de vidrio y acero inoxidable para decoración y reforma de viviendas  te asesoraremos para crear un ambiente personalizado en tus espacios.

    Etiquetas: cristal materiales cocina