Es posible que tu hogar necesite algunos retoques y desees instalar una cocina de obra más moderna y funcional. Desde Guialmar, empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo, te animamos a realizar esa transformación que tanto tiempo llevas soñando de la mano de los mejores profesionales.
La cocina constituye uno de los espacios más importantes de cualquier vivienda, por eso es importante saber cómo distribuir los espacios para que cuente con la iluminación y el almacenamiento deseado. Sigue leyendo nuestro artículo de hoy, y descubre todo lo que necesitas saber para hacer una cocina de obra moderna.
¿Qué es una cocina de obra?
Una cocina de obra es una tendencia actual, que se basa en hacer cocinas que parezcan más antiguas. En ellas predominan los toques rústicos y los materiales naturales como la madera.
Ventajas de crear una cocina de obra
Algunas de las ventajas que tiene realizar una cocina de obra:
- Combinan con otras decoraciones que existen en el resto de la casa; adecuándose a cualquier estilo y a tus necesidades.
- Son muy económicas, aunque su principal exigencia es la calidad de sus materiales, no se requiere de excesivos accesorios o materiales de decoración para lograr su particular estilo y funcionalidad.
- Son versátiles en cuanto a su capacidad para encajar en cualquier otro estilo de decoración que tenga el resto del hogar.
- En virtud de los materiales de alta calidad y resistencia que intervienen en su confección, son duraderas, lo que, a su vez, trae como desventaja que permanezcan mucho tiempo sin que puedan reformarse fácilmente, como sí pueden las cocinas prefabricadas, que con retirar o modificar un mueble es suficiente para su actualización.
Consejos
Si ya analizamos sus ventajas y te has convencido de lo fácil que puede ser instalar una cocina de obra en tu casa, a continuación vamos a compartir los siguientes consejos:
- Ante todo, debes hacer un listado de materiales que se necesitan para iniciar la fabricación. Generalmente, se trata de mobiliario de cocina a medida, como armarios, fregaderos y encimeras rústicas, así como materiales de revestimiento de corte rústico como maderas, piedras, lajas y fibras naturales.
- Una vez que has encontrado los materiales y mobiliario que serán implementados, deberás hacer un análisis minucioso a fin de detectar a tiempo, los defectos o errores que contengan, antes de su instalación definitiva.
- Debes tener previamente elegido el color y decoración del espacio a reformar. Por tratarse de una cocina que te remontará a un estilo de vida campestre, los colores deben sugerir la tranquilidad de la naturaleza y la calidez de sus materiales, como la madera o el hierro forjado.
- Déjate asesorar por un profesional en el área de reformas; recuerda que por muchos consejos que recibas, el especialista podrá asesorarte en detalles elementales como la distribución y disposición del espacio, el aprovechamiento de elementos como la iluminación artificial y natural, el paso del aire y otros aspectos necesarios para equilibrar la obra, tomando en consideración tus gustos y necesidades.
Si este artículo ha sido útil y deseas emprender una reforma para obtener una cocina de obra, en Guialmar, te brindamos las mejores ideas y consejos con la ayuda de nuestros expertos. Llámanos a los números 650 982 580 y pide tu presupuesto sin compromiso. ¡No te arrepentirás!