X

Llámanos al 638 027 847 / 650 982 580 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

    He leído y acepto la política de privacidad

    Nuestro Blog

    Cocinas románticas: todo lo que necesitas saber

    Categoría: Estilos

    Cuando hablamos de cocinas románticas nos referimos a estancias sencillas que poco tienen que una visión “cursi” de cuentos de hadas. Son ambientes en los que se resalta la calidez, los tonos claros, la iluminación natural y otros aspectos que conforman estancias agradables, armónicas y confortables.

    Desde Guialmar,  empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo, queremos dejarte algunos consejos para que puedas diseñar cocinas románticas a tu medida. ¿Quieres conocer más sobre este interesante estilo decorativo aplicado a las cocinas? Sigue leyendo nuestro post de hoy.

    ¿Cómo son las cocinas románticas?

    Las cocinas románticas son todo lo opuesto a una cocina recargada, por un lado, y también todo lo opuesto a una cocina fría, al mismo tiempo. Esto quiere decir que las cocinas románticas se caracterizan por la simpleza y la sobriedad, pero no con una visión minimalista en la cual puede existir cierta “frialdad” por la elección de líneas extremadamente puras. En este caso, la sencillez va acompañada de calidez y de un carácter ameno.

    Claves para crear tu cocina romántica

    En función de lo que ya hemos planteado previamente, existen una serie de puntos que no puedes dejar de tener en cuenta a la hora de diseñar una cocina romántica. Veamos cada aspecto por separado.

    Simpleza, ante todo

    Las cocinas románticas no admiten líneas complejas, detalles tecnológicos o industriales, complementos decorativos barrocos y todo aquello que suponga recargar los espacios. Se necesita un ambiente despojado, en el que los elementos naturales, como por ejemplo la madera, cobren máximo protagonismo.

    Predominio del color blanco

    Otro detalle vital de las cocinas románticas es la elección de tonos claros, con el color blanco como rey. Ya sea en mobiliarios, en la pintura de las paredes o algún acabado, el blanco debe ser el centro de atracción, aporta toda esa pureza y calidez que caracterizan al estilo.

    ¿Paredes lisas o con azulejos?

    En una cocina romántica, las paredes no deben estar recargadas ni presentar una combinación de tonalidades. Lo ideal es un color claro y único, de preferencia el blanco. Las paredes lisas son ideales, aunque un acabado con azulejos sencillos y tonalidades claras también puede ser una buena alternativa, aportando ese toque familiar y ameno que se busca.

    Iluminación natural

    En una cocina de tendencia romántica, la iluminación natural es crucial. Se deben aprovechar todas las posibilidades para optimizarla, haciendo uso de ventanas amplias, cortinas que dejen pasar la luz  y cualquier complemento que facilite el ingreso de luz natural. No hay que olvidar que la calidez es la clave de las cocinas románticas.

    Isla de cocina

    Por último, una isla de cocina es una elección perfecta para el diseño de una cocina romántica, sobretodo si en ella es protagonista un material natural como la madera o predomina el color blanco. Además, una isla le brindará un toque moderno a la cocina y facilitará tanto el trabajo cotidiano como la vida social en nuestra cocina romántica.

    Etiquetas: cocinas de lujo decoración diseño