X

Llámanos al 638 027 847 / 650 982 580 ó déjanos tu teléfono y te llamamos

    He leído y acepto la política de privacidad

    Nuestro Blog

    Diseña tu propia cocina sostenible

    Categoría: Material

    Cada vez hay menos recursos naturales y es importante cuidar del planeta si queremos poder seguir utilizándolos, por eso es importante que si vas a realizar una reforma, pienses en tener una cocina sostenible que no contribuye con el deterioro del medio ambiente, porque utilizan productos renovables como el agua o la madera.

    Los fabricantes y usuarios de estos materiales deben tener un compromiso mayor con el medio ambiente. Lo cierto es que no siempre tenemos claro cómo hacerlo. Desde Guialmar, empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo, te ofrecemos las mejores soluciones en cocinas sostenibles, para contribuir a  un mundo mejor.

    ¿Qué se entiende por cocina sostenible? 

    La cocina es el epicentro de la casa, el punto más visitado y utilizado del hogar. A su funcionalidad, confort y estilo, ahora  se le suma la sostenibilidad desde el punto de vista ecológico; y es que, si nos detenemos en pensar, son muchas las tareas que se llevan a cabo en este espacio de la casa; de modo que, con cierto nivel de conciencia y los sistemas adecuados que contribuyan al ahorro energético y a inhibir la emisión de NOx, puede que los resultados sean menos agresivos y más sostenibles con el planeta y también con tu economía familiar.

    Una cocina sostenible es aquella que se fabrica con materiales renovables a corto plazo que provengan de la naturaleza, tales como la madera certificada y pinturas y barnices a base de agua. Lo que se busca con esta propuesta es causar el menor impacto posible al medio ambiente; que sean lo menos perceptible posible o se reduzcan considerablemente con el empleo de materiales que provengan de recursos que se renueven a corto plazo.

    Las claves para tener una cocina sostenible

    A continuación te presentamos las mejores ideas que puedes considerar si deseas crear una cocina sostenible.

    Opta por utilizar materiales sostenibles 

    Antes de empezar a seleccionar diseños, asegúrate de elegir propuestas con un bajo impacto sobre el medio ambiente. Elige materiales naturales y renovables, como maderas certificadas y pintura a base de agua, que no generen emisiones dañinas y que sean sostenibles.

    Compra materiales duraderos 

    Si quieres que tu cocina perdure más en el tiempo, compra materiales duraderos de calidad. Según la calidad de los materiales que utilices, será su capacidad para soportar el paso del tiempo. Asimismo, elige diseños que no pasen de moda para que no tengas que renovar tu cocina cada poco tiempo.

    Ahorra agua 

    Utiliza grifos con limitación o control del caudal. También puedes usar grifería con aireadores, que permiten disfrutar el agua en spray, con una reducción de consumo de hasta el 70%.

    Ordena tu cocina

    La falta de orden en la cocina impide llevar un control sobre los productos que necesitas comprar y los que ya posees y no necesitas adquirir. Utiliza despensas visibles, armarios esquineros o closets extraíbles para visualizar constantemente esta situación y mantén el espacio despejado, alejando el caos y el desorden.

    Cultura del reciclaje 

    Compra envases clasificadores de desechos y comencemos a clasificar la basura. La amplia gama de clasificadores que existen en el mercado, permite adaptarlos a nuestras necesidades de espacio.

    Un triturador de desechos

    Al triturar los desechos alimenticios estamos aumentando su superficie de contacto con el medio ambiente y por ende el proceso de biodegradado aumenta significativamente, esto hace que la producción de gas metano disminuya, evitando agresiones al medio ambiente.

    Un menor consumo energético 

    Instala nuevos electrodomésticos más eficientes y que consuman menos energía.

    Si este artículo te ha resultado útil, puedes contactar con Guialmar llamando al 650 982 580 para que nuestro equipo de profesionales pueda ayudarte a formar una cocina sostenible con materiales de calidad, amigables con el medio ambiente.

    Etiquetas: diseño materiales cocina