La cocina americana cada vez cobra más fuerza en la reforma de espacios con un estilo actual, su diseño tiene mucho exquisito tanto en cocinas pequeñas como grandes.
Si te decantas por una cocina americana has llegado al lugar correcto, aquí te explicaremos qué es, qué tener en cuenta para crear este tipo de espacio y, sin duda, cómo crearla.
¿Qué es una cocina americana?
Tal vez has escuchado mucho este término de cocina americana sin saber exactamente qué es. Se trata de una cocina abierta o integrada al salón con una barra que es la que se hace la separación visual de los espacios.
En la actualidad la cocina dejó de ser ese sitio donde solo se preparaban los alimentos y se limpiaba la vajilla. Ahora es un espacio multifuncional donde la familia se reúne a cocinar, charlar, hacer tareas o, simplemente comparten y disfrutan de una comida o un buen vino. Esta multifuncionalidad del espacio se logra con una cocina americana, donde no solo predomina lo funcional, sino la comodidad, modernidad, estilo y protagonismo.
¿Qué tener en cuenta?
Hay aspectos que son muy importantes y debes tenerlos en cuenta si deseas transformar tu cocina con ese estilo americano, entre ellas:
- Planifica cómo quieres tu cocina americana, si necesitas ayuda lo mejor es que busques un experto.
- Es imprescindible una barra, esta es la que le otorga el toque americano y, además, es la encargada de separar los espacios.
- La cocina americana no es exclusiva de los espacios amplios, si tienes una cocina pequeña también puedes tener una, todo es cuestión de organizar muy bien cada elemento que vas a integrar en el espacio.
- La iluminación de la cocina juega un papel protagonista en la cocina americana. Unas lámparas colgantes son una buena elección, tiras de luces LED para los armarios y, si quieres darle un toque de originalidad puedes colocarlas por debajo de la barra. Este es un detalle que le aporta un efecto flotante al espacio.
- Otro elemento esencial en tu cocina americana es la campana extractora, esta te ayudará a mantener el espacio limpio. También los purificadores de aire son excelentes aliados para lograr que el olor de comida no invada todas áreas.
¿Cómo crear una cocina americana?
Para crear una cocina americana es necesario hacer algunos cambios en el espacio, entre ellos:
- Derribar paredes y tabiques para abrir la cocina al salón. Este paso es importante que lo realice un profesional, ya que, hay muros de carga y paredes que realmente no podrán derribarse.
- Preparación de las paredes y el suelo tras el derribo de los tabiques, todas las imperfecciones hay que corregirlas.
- Elige el revestimiento que deseas en tu cocina americana. Las paredes forradas con vidrio, además de originalidad te aportarán higiene y facilidad en la limpieza.
- El área del salpicadero la puedes resaltar utilizando materiales diferentes, como el gresite.
- Para el suelo encontrarás un sinfín de opciones, decántate por materiales que te ofrezcan resistencia y durabilidad, recuerda que la cocina es un espacio donde convergen vapores, humedad y tránsito constante. Del mismo modo, puedes optar por un material diferente al que posee el resto de la cocina y que puedas colocar sobre la superficie que ya tienes, por ejemplo: tarima flotante, suelo resina epoxi, microcemento, entre otros.
- Colocación la encimera y barra, las protagonistas de la cocina ¿ya tienes pensado el material de su elaboración? Tanto las encimeras de vidrio como encimeras de acero inoxidable son perfectas para una cocina americana.
- Montaje del mobiliario, este es un aspecto al que debes prestarle atención, ya que, la cocina americana es abierta al salón y todos los elementos que la integren estarán a la vista. Elige muebles de cocina a medida, esto te permite aprovechar cada centímetro del espacio, no importa si este es pequeño o grande, lo importante es que tengas organizado todos tus utensilios y elementos.
- Las sillas de la cocina son los elementos que le aportan belleza estética y funcionalidad a tu barra de cocina, te recomendamos incorporarlas de acuerdo a estilo decorativo que elijas para tu cocina americana.
Por último, hay que agregarle los detalles, por ejemplo, la iluminación, grifería, electrodomésticos, entre otros. Este tipo de reformas requiere de permisos y licencias, no descuides este aspecto.
Para lograr una cocina americana sigue estos consejos y si necesitas ayuda contáctanos, en Guialmar, empresa fabricante de cocinas de lujo de vidrio y acero inoxidable, estaremos dispuestos a asesorarte con las mejores opciones de diseño para tu espacio.