Preferir un armario abierto o cerrado depende del gusto de cada uno. Evidentemente, no se recomienda un ropero transparente o abierto en alguien que no es amante de la organización permanente de sus enseres personales.
Ahora bien, en tu decisión acerca del tipo de armario, deberás ir pensando sobre la ropa que guardarás y de qué forma serán colocadas, por ejemplo, si escoger usar el armario abierto, como tocaremos en este artículo, podrás colocar en primera línea la ropa de que mejor luzca desde el punto de vista estético. Los materiales de confección de tu armario de mejor calidad, puedes encontrarlos en Guialmar, empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo.
¿Qué es un armario abierto?
Un armario abierto es una estructura donde se organizan y guardan efectos personales, con acceso visual libre hacia su interior y recibe el aire de su alrededor. Un armario tiene todo su contenido expuesto. Una característica que puede ser desventaja es que, este tipo de armario muestra gran parte de los secretos que suelen mantener guardadas las personas.
¿Cómo son los armarios cerrados?
Un armario cerrado es un mueble cerrado por medio de puertas correderas y según su distribución interna puede constar de estantes, colgadores para perchas, gavetas, cajones destinados a guardar objetos… El diseño de sus aberturas dependerá de su disposición del armario en el espacio, así como de su proporción y tamaño.
Armario abierto vs armario cerrado
Para resolver el dilema decorativo de cómo elegir el tipo de armario se debe tener en cuenta varios aspectos, como el espacio, los gustos del cliente o su capacidad económica. A continuación, vamos a despejar tus dudas acerca de las ventajas y desventajas que implica la elección de cada una de estas estructuras, es decir, del armario abierto y del armario cerrado.
Ventajas de elegir el armario abierto.
- La ropa, calzado y demás prendas de uso personal se encuentran a la vista y a la mano de su usuario, sin la incomodidad de tener que abrir puertas.
- Podrás elegir rápidamente qué prendas vestirás próximamente.
- Siempre está de moda y permite a la imaginación crear diseños estructurales de armarios abiertos, de madera, de ratán, mimbre, acero, para lucir tus diseños de armario abierto.
- Proporcionan un aspecto informal, juvenil y cómodo al dormitorio.
- Te motivará a no acumular lo que no necesites, pues solo tendrás los enseres que usas y te causan agrado.
- Su confección puede ser más económica, pues la colocación de puertas y paredes para cubrir sus laterales o frente, son innecesarias.
Ventajas de elegir un armario cerrado
- Es más estético, posee más variedades para aportar a la decoración del dormitorio.
- Puede adecuarse al estilo de la habitación, en cuanto a color de sus puertas, pomos, materiales de confección y acabados.
- Puede tener mayor capacidad para guardar más ropa, lo que ayudará a ahorrar espacio o al menos, te proporcionará la sensación de ahorro espacial.
- La ropa se ensucia menos, su capacidad de resguardar las prendas del medio ambiente, como humedades, polvo y olores, facilita que puedas volver a utilizarlas en las siguientes temporadas o estaciones, sin el riesgo de que se deterioren o se impregnen de olores y partículas del ambiente externo.
- No es necesario esclavizarse con el orden interior, ya que su estructura y puertas impedirán que otras personas se percaten del estado de orden o desorden del armario.
- Sus frentes permiten integrar el armario en la pared de la habitación, quedando camuflado y disimulado.
Desventajas de elegir el armario abierto
- Puede resultar menos estético, pues a muchas personas les desagrada hacer contacto visual con prendas personales de otros.
- Puede ser complicada la confección de un armario abierto que se adecúe al estilo de decoración del dormitorio. Por tanto, puede evidenciarse un choque de estilos, desagradable a la vista.
- Las prendas quedan expuestas al acceso de terceras personas de forma no autorizada, ya que pueden tomarlas al encontrarlas a su alcance.
- Las prendas se encuentran expuestas al polvo, humedades y olores del medio ambiente, pues no se encuentran protegidas, sino que están a la intemperie.
- Obliga a mantener estricto orden en el interior del armario, para evitar el efecto óptico de caos y desorden, por parte de terceros.
- Se debe tener mayor cuidado con los acabados, materiales y tonalidades pues su exposición a la vista de terceros, obliga a optimizar su apariencia.
Desventajas de elegir un armario cerrado
- Muchas veces la búsqueda de prendas específicas resulta complicado e incómodo, por la poca luminosidad, si no se habilita un pequeño foco de iluminación interna.
- Los armarios grandes suelen ser más grandes y difíciles de mover; significa que a veces puede causar incomodidades en la habitación.
- Facilita la acumulación innecesaria de prendas; es decir, que se tiende a guardar ropa, calzado, bolsos, entre otros enseres, que no se utilizan y que terminan recargando el armario, dificultando su manipulación cotidiana.
- El encierro prolongado también puede ser causa de malos olores en las prendas guardadas en un armario cerrado.
Si deseas instalar un nuevo armario en casa, independientemente que elijas si son tipo abierto o cerrado, en Guialmar, empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo, puedes contar con su persona de técnicos y profesionales con experiencia en reformas, decoración e instalación de materiales y acabados de alta calidad.