Para algunos diseñadores de interiores las cocinas pequeñas son todo un desafío, pero lleno de gran expectativa y emoción, ya que, aportan la oportunidad de aprovechar al máximo cada rincón de ella, para transformarla en un espacio cómodo, funcional y estéticamente atractivo, adaptado a la estancia con ese toque único.
Si tienes una cocina pequeña y quieres darle un cambio radical, aquí te damos 6 ideas para que hagas de tu espacio, un espacio espectacular.
Como ya hablamos en diseño de cocinas pequeñas, cada esquina y rincón de las cocinas pequeñas lo debes aprovechar al máximo, la construcción de muebles a medida te permitirá almacenar de forma eficiente tus objetos y accesorios, no tienes por qué renunciar a nada, solo basta con un mobiliario proporcional a tu espacio.
De igual manera, es importante la decoración, no solo basta con saber almacenar los objetos, es necesario un estilo que proyecte amplitud, para ello existen múltiples opciones que van desde el color de las paredes, hasta la iluminación. Cada detalle es importante, no descuides ningún aspecto.
Son muchas las ideas que puedes llevar a cabo en una cocina pequeña, para que esté bien decorada, sea un espacio agradable y práctico para ti, veamos algunas de ellas.
En las cocinas pequeñas es vital no saturar con un exceso de muebles o estantes las paredes, dependiendo de la forma del espacio, no es recomendable colocar muebles en ambos lados de las paredes superiores. Si bien es cierto que hay que aprovechar al máximo cada área, la estética también es importante, por lo que puedes optar por un diseño de estantería abiertas.
El estilo minimalista otorgará carácter a tu cocina, y por supuesto, ese toque moderno que es magnífico, para ello es necesario que todo esté bien organizado, evitando el desorden y la recarga de los espacios. Deja a la vista sólo los electrodomésticos y artefactos necesarios, combinándolos con ciertos objetos decorativos que resalten sin exagerar.
La iluminación natural o artificial juega un papel importante, un espacio bien iluminado proyecta extensión, a la vez que aporta ese efecto de brillantez a la estancia. Si no dispones de luz natural, hoy día existe una gran variedad de lámparas por las cuales puedes optar.
Las cocinas blancas o los colores claros proyectan claridad y limpieza, también dan la sensación visual de un espacio mucho más amplio, opta por el blanco y el beige, que puedes combinarlos con otros tonos para lograr una cocina pequeña con personalidad.
Las encimeras de cristal templado o materiales transparentes y traslúcidos ayudarán visualmente a maximizar los espacios, así mismo puedes apostar por un diseño moderno forrando las paredes de este material, ya que, el mismo aporta no solo amplitud, sino que también facilita la limpieza del espacio.
Una mesa plegable puede lucir muy acogedora, además puede ser muy funcional para preparar los alimentos, compartir en familia, o simplemente, disfrutar un buen café. En la actualidad es muy común encontrarlas en las cocinas pequeñas, ya que, crean un espacio para compartir en el momento que lo desees, si no la necesitas la mantienes recogida.
Son diversas las soluciones creativas que se pueden llevar a cabo para hacer de la cocina tu lugar preferido, otra idea adicional que puedes emplear para mantener la intimidad en esta estancia, es optar por un cerramiento con una puerta de cristal para ganar luminosidad, mientras conserva tu privacidad y optar por encimeras y forrado de paredes de vidrio para darle luminosidad y más sensación de amplitud a una cocina pequeña. En Guialmar, contamos con Glassilium®, un tipo de vidrio muy resistente y personalizable que aportará un toque distinto.
Los diseños de cocinas están en constante evolución, con la incorporación de nuevos materiales destinados a otorgar una mejor estética y funcionalidad a los espacios, no obstante, existen ciertas características y condiciones que facilitan el trabajo diario en esta estancia.
Por esta razón, te damos algunos consejos y tipos de diseños de cocinas para que logres actualizar tus espacios de una manera única. Antes era un área para la preparación de alimentos, pero hoy día es un lugar mucho más integrado con las actividades diarias, incluso para compartir con tus familiares y amigos.
Los diseñadores de cocina proyectan una serie de distribución modular que diferencia y clasifica los tipos de cocinas, entre ellos están:
Es uno de los diseños de cocinas más habituales, toda la estructura modular se concentra en uno de los laterales, recomendada para espacios rectangulares o espacios donde se desea proyectar más amplitud, es una buena opción para crear una cocina abierta a otras aéreas de la casa. Por otro lado, es importante tener mucho cuidado en la distribución del diseño, ya que puede tener un efecto visual de saturación.
Es muy funcional para cocinas pequeñas y medianas, porque resulta muy atractiva visualmente, adaptándose a diversos estilos decorativos.
Entre los diferentes diseños de cocinas, este aporta gran comodidad al cocinero, siempre considerando que las áreas de trabajo se ubiquen de forma correcta.
Es un diseño que suele utilizarse en espacios estrechos y largos, puede darse apertura al salón por medio de uno de sus laterales, no obstante, hay que tener cuidado de no colocar módulos superiores en ambos lados para evitar la saturación y recarga del espacio.
Los diseños de cocina con isla están muy demandados en la actualidad, se recomienda para espacios amplios, su versatilidad otorga una mayor amplitud para el almacenaje, debido a que su modulo central permite aprovechar mejor los espacios. Por lo general, en este módulo se ubica la plancha de cocción, fregadero y una amplia encimera para trabajar.
La incorporación de la barra aporta mayores posibilidades de uso, por ejemplo, separador de espacios, un área para compartir, entre otros. Se recomienda para cocinas pequeñas o aquellas casas donde el comedor está muy alejado de la cocina.
El concepto de península surge de la unión de la isla con un añadido de los demás muebles de la cocina, funciona muy bien como separador de espacios, es ideal para espacios pequeños que desean abrirse al salón o al comedor.
Independientemente de los diferentes diseños de cocinas que tengas en mente, existen diversos aspectos que no puedes desestimar, entre ellos:
No siempre se cuenta con un amplio espacio y con una forma geométrica regular perfecta, por lo que debes evaluar el triángulo de trabajo, es decir, las zonas de almacenamiento, cocción y lavado. Las distancias entre ellas no deberían tener obstáculos y sus medidas no deben ser menores a 1,2 metros ni mayores de los 2,7 metros.
La cocina es un área que debe estar bien iluminada y más aún en las zonas de trabajo, hoy día existen gran cantidad de lámparas para solucionar esta situación.
Aunque existe una diversidad de aspectos a considerar en los diseños de cocinas, lo más importante es que sea un espacio donde te sientas cómod@, añade tu toque personal, hoy día hay una gran variedad de materiales, como el cristal templado que permite no solo tener una cocina moderna, sino que también puedes forrar las paredes con diseños personalizados.
Como habrás visto hay muchos detalles en los diseños de cocinas, es por ello que, te recomendamos la consulta de un profesional que te ayude a cuidar los aspectos técnicos y estéticos.
Ahora bien, a la hora de elegir un tipo de diseño de cocina entra en juego una gran cantidad de elementos en función de tus gustos y preferencias, desde los colores hasta el tipo de suelo. En Guialmar estamos dispuesto a aportarte nuestros servicios para lograr la cocina de tus sueños y dandole tu propio toque diferenciador que le aporte elegancia y distinción.